
Ilustración correspondiente a Elogio del multilingüismo en el paseo de los Tilos, publicado en SUR el 03/09/2017
Desde hace un año vengo ilustrando las contraportadas de los domingos en el diario SUR, en un espacio titulado "Málaga a trazos". En la entrevista que me hizo Regina Sotorrío y que se publicó la víspera de mi primera colaboración ya expuse las líneas que pretendía seguir en mi cita semanal, que no son otras que las que podían encontrarse con anterioridad en las entradas de este blog, el cual subtitulé sin demasiada reflexión en el momento de su creación allá por el año 2009 como «blog heterodoxo de dibujos urbanos». Me siento feliz de poder utilizar mi afición al dibujo como herramienta para explorar la ciudad, recurriendo a los textos como complemento imprescindible de la imagen, y agradecido a SUR y a sus lectores por la calidez con que se ha acogido la novedad.
La inspiración y referencia obvia es la columna de Gabi Camparario en el Seattle Times aunque, en mi caso, soy arquitecto y no periodista, por lo que a la crónica me interesa añadir con frecuencia una cierta visión crítica sobre esta urbe a la que amo y odio al mismo tiempo.
En este enlace pueden consultarse las colaboraciones publicadas por mí en la sección de "Málaga a trazos" hasta la fecha. Sin embargo, me parecía importante que cada dibujo -cada historia- quedase enraizada en el lugar que la inspiró, por lo que urgía geolocalizar cada una de las piezas para tener una mejor visión de conjunto. Y también, por cierto, valorar qué sectores de la ciudad quedaban más o menos cubiertos por mis sucesivas visitas. El resultado es el plano que sigue; espero que se siga llenando de nuevos puntos. Pinchen, pinchen y consúltenlos, si les apetece:
Enhorabuena por este trabajo. Me parece una sustanciosa aportación a la crónica de una ciudad que permite a su gente conocer un poco más lo que pasa desapercibido y lo que no, ponerlo en valor, reconocerse en ese espejo que es la reflexión gráfica de un lugar, sentirse parte de él y, quién sabe, mentalizarse sobre su conservación y/o mejora.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Dibujar ayuda a mirar, y por mi parte, me permite descubrir esas visiones en las que (en muchos casos) no había reparado con anterioridad. Es curioso lo mucho que nos perdemos por no ir atentos a lo que nos rodea. Y es difícil valorar lo que no se conoce.
EliminarEstaré la primera semana de febrero de 2018 en Málaga. Si alguno de esos días dibujas por tu ciudad, me gustaría verte. Feliz año Luis.
ResponderEliminar¡Qué ilusión me hará verte por mi tierra, José María! Deseando echar un buen rato de dibujo contigo. Si quieres, me escribes a paradeisos@hotmail.com y nos ponemos de acuerdo. ¡Un abrazo!
EliminarThis is so beautiful. I love it. Thanks
ResponderEliminarclipping path service
Photo Retouching
Thank you for a informative post.
ResponderEliminarclipping path
clipping path service
This is one of the best experience for me to see this valuable and informative blog. Visit for
ResponderEliminarsound engineering courses
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEdificio Villa Ficus fue diseñado por Juan Mora Urbano y Miguel Oliver Perez en el año 1972 aproximadamente. Fui el jefe de obra de ese edificio Miguel Ángel Benitez Domenech y el aparejador de la dirección Joaquín Valverde Serrano y tengo el original del mural que hay sobre el muro en la fachada posterior, dibujado por dos arquitectos creo que chilenos, y conste que tenía gran aprecio a Cachin. Responde por favor.
ResponderEliminarEstimado Miguel: ante todo le pido disculpas por mi tardía respuesta, ya que tengo este blog muy olvidado. Le agradezco mucho la información que me aporta, que coincide plenamente con lo que otro lector me apuntó por otro cauce, y gracias a la cual pude añadir una rectificación ese mismo día en que se publicó, mediante fe de errores en mis redes sociales y como comentario en el propio artículo. Si visita de nuevo dicho artículo podrá comprobarlo; decía así:
Eliminar"Como autor del artículo debo hacer una rectificación: fuentes bien informadas me comunican que los autores del proyecto visado, depositado en Archivo del Colegio de Arquitectos de Málaga -cuyos fondos están hoy en el Archivo Histórico Provincial- son los arquitectos Juan Mora Urbano y Miguel Oliver. Mis disculpas a los aludidos por el error cometido".
Siempre me documento bien antes de referir cualquier dato en mis artículos, solo que esta vez fui a consultar una fuente que, aunque de confianza y fiable (publicada por la revista Geometría y fruto de un trabajo de investigación de la Universidad de Málaga) contenía este error de atribución, como puede comprobar en el enlace adjunto.
https://www.arquitecturademalaga.es/edificio-villa-ficus/
Le ruego disculpe mi error, a la vez que le felicito por el formidable trabajo realizado en la obra, como acredita su inmejorable estado después de tantas décadas transcurridas.
Un cordial saludo,
Luis Ruiz Padrón
تست کرونا در منزل
ResponderEliminarseo fiyatları
ResponderEliminarsaç ekimi
dedektör
instagram takipçi satın al
ankara evden eve nakliyat
fantezi iç giyim
sosyal medya yönetimi
mobil ödeme bozdurma
kripto para nasıl alınır
instagram beğeni satın al
ResponderEliminaryurtdışı kargo
seo fiyatları
saç ekimi
dedektör
fantazi iç giyim
sosyal medya yönetimi
farmasi üyelik
mobil ödeme bozdurma
bitcoin nasıl alınır
ResponderEliminartiktok jeton hilesi
youtube abone satın al
gate io güvenilir mi
referans kimliği nedir
tiktok takipçi satın al
bitcoin nasıl alınır
mobil ödeme bozdurma
mobil ödeme bozdurma
smm panel
ResponderEliminarSmm panel
iş ilanları
instagram takipçi satın al
Hırdavatçı burada
beyazesyateknikservisi.com.tr
Servis
TİKTOK HİLE
maltepe daikin klima servisi
ResponderEliminartuzla mitsubishi klima servisi
çekmeköy vestel klima servisi
ataşehir vestel klima servisi
çekmeköy bosch klima servisi
ataşehir bosch klima servisi
çekmeköy arçelik klima servisi
ataşehir arçelik klima servisi
maltepe samsung klima servisi